Después de leer
Actividad #6, basada en el texto crimen y castigo
Formulación de nuevos interrogantes: preguntas que me formule luego de la lectura del texto
✔ porque el autor pienso en darle un papel tan pobre al protagonista?.
✔ en que se inspiro el autor para escribir esta obra?.
✔ porque esa disputa entre el bien y el mal?.
Parafraseo: Elija uno de los párrafos del texto y enuncie con sus propias palabras el contenido.
Párrafo:
Esto no quiere decir que estuviese acobardado o abatido, no; pero, desde hacía algún tiempo era tal su estado de irritación nerviosa que rayaba en la hipocondría. Vivía a tal punto concentrado en sí mismo y en un aislamiento tan completo que temía todos los encuentros, y no ya sólo el de la portera. Agobiado por el peso de su miseria y su desamparo, terminó, sin embargo, por no pesarle. Hizo abandono de las ocupaciones que en otro tiempo le procuraron el pan cotidiano, y no se preocupaba por conseguir otras. En realidad, no era por temor que huía de su patrona, cuales quiera que fuesen los propósitos que pudiera abrigar contra él.
Parafraseo:
El protagonista vivía tan agobiado por la situación de miseria y desamparo en la que vivía que el solo hecho de encontrarse a la portar de donde se estaba alojando lo ponía bastante nervioso, después de esto termino desalojando el espacio donde estaba habitando pero sin preocupaciones siguió su rumbo.
Resumen: Exponga de manera sintética la información esencial del texto.
Un joven de muy bajos recursos lo que hace que se endeude con su casera, y cansado de tener que oír con insistencia amonestaciones sobre la obligación de pagar el alquiler, recriminaciones y quejas, se ve obligado a irse y desaparecer sin ser visto por nadie era tal el miedo que tenia que estando en la calle temía encontrarse a su casera, después el joven se vio confundido pues sus ideas lo confundían y sus la debilidad se apoderaba de el se sorprendido de si mismo pues su alma se desbordaba sentía vergüenza de exhibir sus harapos mientras caminaba por la calle.
Organizar la información en gráficos: Elabore un mapa conceptual que contenga la información más importante del texto.
Ambiente su blog con imágenes o videos relacionados con la información analizada.
Comentarios
Publicar un comentario